Bienvenidos a nuestro bloc,
Esta es la época en la cual la otitis hace su aparición al zambullirse constantemente nuestros en la piscina o en la playa.
En el post de hoy hablaremos sobre la otitis, su prevención y tratamiento a seguir.
¿Porque padecen nuestros hijos de otitis en verano?
Los niños siempre se están sumergiendo, buceando en el agua y disfrutando con sus amigos, lo que conlleva que sean quienes más veces padecen de otitis.
Las otitis vienen causadas por los hongos o bacteria que se encuentran en el agua, ya sea de la piscina o de la playa. Mayormente porque el agua queda retenida en el conducto auditivo.
¿Cómo prevenir la otitis?
– No zambullirse bruscamente en el agua, así evitaremos la entrada fuerte de agua en el conducto auditivo.
-Secarse bien los oídos después de cada baño, procurando no introducir objetos para su limpieza.
-Se puede utilizar protectores auditivos especiales para el baño a medida.
– Bañarse en aguas limpias.
¿Cuál es el tratamiento a seguir?
Si se diagnostica en los primeros días de padecer los síntomas (dolor) las mejores opciones son el paracetamol, ibuprofeno o bien soluciones ópticas.
En niños pueden aparecer síntomas tales como fiebre, tos, cefalea, irritabilidad, rinitis, vómitos y diarrea. En estos casos se debe acudir al pediatra para que seleccione correctamente el antibiótico a prescribir.
Si están con tratamiento antibiótico, lo mejor será no visitar ni la playa ni la piscina durante el tiempo que éste dure, para dejar que haga el efecto deseado.
Sabemos que a los niños que padecen de otitis, privarlos de bañarse, más ahora en verano y con estas altas temperaturas, es un suplicio.
Si necesitáis cualquier analgésico o protector auditivo, nos podéis visitar y os asesoramos encantados.
¡Gracias por seguir nuestro bloc y que disfrutéis del resto de verano en familia!